The Asociación Mexicana de Archivos y Bibliotecas Privados (NGO), founded on April of 1994,
is a group of institutions
dedicated to managing archives
and private (non-governmental)
libraries, promoting mutual
benefits through an exchange of
information and technical
support among its members, as
well as promoting efficient
managament and operations in order to raise awareness about their heritage contents while increasing historical research.
Members
Numeralia
Some data regarding the archives and libraries of AMABPAC members.
99
Members
99
Years since foundation
99
Volumes
99
Yearly users
Publications
The following publications are
available online in Spanish.
A Journey through Private Archives and Libraries I
Ensayos, relatos, descripciones, fotografías, ilustraciones y reproducciones facsimilares de documentos originales (1996).
Disponible para consulta y descarga en línea.
A Journey through Private Archives and Libraries III
De los tiempos prehispánicos en Xochimilco y Culhuacán, la música compuesta y ejecutada por mujeres en la época colonial, documentos eclesiásticos de excepcional valor y más (1999).
Disponible para consulta y descarga en línea.
A Journey through Private Archives and Libraries IV
Documentos novohispanos, el Códice de las Vizcaínas, el Presidente Francisco I. Madero y los jesuitas. (2003).
Disponible para consulta y descarga en línea.
A Journey through Private Archives and Libraries V
Una mirada a los acervos y experiencia de trabajo de algunos archivos y bibliotecas miembros de la Asociación. (2006).
Disponible para consulta y descarga en línea.
Eleuterio Elorduy S. J., editado en dos tomos por la Biblioteca Hispánica de Filosofía Gredos; Sobre la naturaleza de los dioses, de Cicerón, en edición bilingüe de Julio Pimentel, publicado por la UNAM; y Los Hechos de los Apóstoles, traducido y comentado por Giuseppe Ricciotti, de Luis Miracle editor.
El fondo antiguo José Gutiérrez Casillas, S.J. de la Biblioteca Eusebio Francisco Kino, custodia un acervo de gran riqueza de más de 22 000 volúmenes de libros impresos entre los siglos XV y XX. Dentro de esta colección se encuentra un pequeño fondo de libros que se presume pertenecieron al jesuita P. Basilio Manuel Arrillaga, un ilustre y polémico personaje que destacó en México en el Siglo XIX.
Desde México, desde Museo Soumaya.Fundación Carlos Slim, el largo aliento del Archivo Gibran Kahlil Gibran (1883-1935) es ya parte del Programa Memoria del Mundo de la Organización de las Naciones para la Educación, la Ciencia y la Cultura.