Ensayos, relatos, descripciones, fotografías, ilustraciones y reproducciones facsimilares de documentos originales (1996).
Disponible para consulta y descarga en línea.
Documentos históricos de carácter religioso, político, militar, social, económico y cultural. (1997)
Disponible para consulta y descarga en línea.
De los tiempos prehispánicos en Xochimilco y Culhuacán, la música compuesta y ejecutada por mujeres en la época colonial, documentos eclesiásticos de excepcional valor y más (1999).
Disponible para consulta y descarga en línea.
Documentos novohispanos, el Códice de las Vizcaínas, el Presidente Francisco I. Madero y los jesuitas. (2003).
Disponible para consulta y descarga en línea.
Una mirada a los acervos y experiencia de trabajo de algunos archivos y bibliotecas miembros de la Asociación. (2006).
Disponible para consulta y descarga en línea.
Cuando se encuentra uno con un acervo que tiene las características del Archivo Histórico de la Compañía Real del Monte y Pachuca (AHCRMyP)1, se disfruta de una de las más extensas colecciones documentales mineras del país, con lo cual, la labor de búsqueda del investigador se ve ampliamente gratificada.
En febrero de este extraño 2020, ha sido impresa la primera edición facsimilar completa -en cuatro tomos- de la revista México en el Arte, publicación que constituyó el medio de difusión por excelencia del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura
En la mañana del viernes 11 de agosto de 1972 se reunieron en el antiguo edificio del Consulado American en la calle Fresnillo y bulevar Agua Caliente, ahí fue donde se estableció de manera formal el Centro de Enseñanza Técnica y Superior, Tijuana que funcionaria inicialmente con una preparatoria.